29 de marzo de 2021
En Texas Children’s Health Plan, la seguridad y la salud de nuestros miembros son nuestra principal prioridad. Estamos orgullosos de ser tu elección para tu cobertura médica y te agradecemos por ser parte de nuestra familia.
Actualmente, la vacuna Pfizer está aprobada para personas de 16 años en adelante, y las vacunas Moderna y Johnson & Johnson están aprobadas para personas de 18 años en adelante. El Estado ha aprobado vacunas para grupos específicos de personas que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19. A partir del 29 de marzo, Texas ha ampliado la elegibilidad para todos de 16 años en adelante.
Si eres elegible, espera nuestra llamada telefónica para programar tu cita para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Consulta la página de proveedores de centros de vacunación de COVID-19 para encontrar un centro cerca de ti y aprender cómo registrarte. Sin importar dónde vivas o en qué grupo te encuentres, te recomendamos que te registres para recibir la vacuna contra el COVID-19 en tu ciudad o departamento de salud local.
Por otro lado, también puedes consultar las páginas web de los proveedores de vacunas que figuran en el mapa de disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 de Texas para encontrar ubicaciones de vacunación cerca de ti.
Recuerda:
- No te presentes en un hospital o clínica en busca de una vacuna.
- En su lugar, consulta su página web para obtener información sobre la disponibilidad de vacunas.
- Llama solo si la página web no responde a tus preguntas.
Por favor continúa manteniéndote a salvo durante la pandemia: usa una mascarilla, lávate las manos con frecuencia, practica el distanciamiento social, quédate en casa si estás enfermo y evita las multitudes.
Para obtener información detallada sobre los tipos de vacunas contra el COVID-19, su efectividad y cómo funcionan, visita https://www.dshs.state.tx.us/coronavirus/immunize/vaccine-faqs.aspx
Consulta a continuación una lista de preguntas frecuentes. La información sobre COVID-19 cambia rápidamente y esta página se actualizará con la información más reciente.
Preguntas frecuentes
¿Es la vacuna COVID-19 un beneficio cubierto por CHIP/Medicaid?
- Sí, lo es.
¿Cómo puede mi hijo recibir la vacuna?
- Si tu hijo es elegible para recibir la vacuna, nos comunicaremos con los miembros elegibles para programar una cita una vez que recibamos más información sobre la disponibilidad y los procesos de administración de la vacuna COVID-19.
¿Qué vacuna están administrando a los miembros?
- Actualmente, ofrecemos las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson. Las vacunas son asignadas por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) y los miembros recibirán uno de estos tres productos.
Como padre o tutor, ¿también seré elegible para recibir la vacuna?
- Actualmente, solo podemos ofrecer la vacuna a nuestros miembros que cumplen con los criterios de vacunación del estado.
¿Pueden los hermanos de mi hijo también recibir la vacuna?
- Actualmente, solo podemos ofrecer la vacuna a nuestros miembros que cumplen con los criterios de vacunación del estado.
¿Puede mi hijo recibir la vacuna si tiene síntomas de COVID-19?
- Si tu hijo tiene síntomas de COVID-19, o se considera que está en contacto cercano con alguien con COVID-19, la vacunación debe posponerse hasta que se haya recuperado y se cumplan los criterios para que finalice la cuarentena.
¿Debería mi hijo recibir la vacuna si ya ha tenido COVID-19?
- Sí. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la vacunación independientemente del historial de infección previa.
¿Cuándo podrán recibir la vacuna los niños menores de 16 años?
- En este momento, la vacuna Pfizer está aprobada para personas de 16 años en adelante y las vacunas Moderna y Johnson & Johnson están aprobadas para personas de 18 años en adelante. Creemos que los niños más pequeños podrán obtenerla en el futuro cuando haya más información de seguridad disponible.
¿Qué vacunas están disponibles actualmente?
- Actualmente hay tres vacunas que han sido aprobadas por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) para uso de emergencia. La primera, producida por Pfizer y BioNTech, está autorizada para personas de 16 años en adelante. Las otras dos, producidas por Moderna y Johnson & Johnson, están autorizadas para personas de 18 años en adelante.
¿Qué contienen las vacunas?
- Las vacunas Pfizer y Moderna usan el agente RNA (mRNA) para enseñarle al sistema inmunológico cómo crear anticuerpos contra el virus que causa COVID-19, de modo que el virus no pueda ingresar a tus células. Esta tecnología se ha utilizado antes para crear vacunas contra el SARS, razón por la cual estas vacunas se pudieron desarrollar y pasar a ensayos clínicos tan rápidamente. La vacuna Johnson & Johnson, conocida como JNJ-78436735 o Ad26.COV2.S, es un adenovirus tipo 26 modificado para producir la proteína Spike del SARS-CoV-2. Esta vacuna de adenovirus se usa como una sola inyección intramuscular y cuando ingresa a una célula produce la proteína de la vacuna, pero no puede replicarse dentro de la célula ni causar la enfermedad.
¿Funcionan las vacunas?
- La eficacia de dos dosis de la vacuna Pfizer es del 95%. Esto significa que, en los ensayos clínicos, la vacuna evitó que aproximadamente el 95% de las personas vacunadas contrajeran COVID-19, y solo aproximadamente el 5% de las personas vacunadas desarrollaron la enfermedad COVID-19. La eficacia de dos dosis de la vacuna Moderna es del 94,1%. En los EE. UU., la vacuna Johnson & Johnson tuvo un 72% de eficacia de protección. Sin embargo, es importante destacar que se demostró que la vacuna tiene un 85% de protección contra la enfermedad grave de COVID-19.
¿Son seguras?
- Las vacunas contra el COVID-19 se han evaluado en decenas de miles de voluntarios durante los ensayos clínicos y solo se autoriza su uso si se determina que son seguras. Aunque no se encontraron problemas de seguridad, los CDC y otros socios federales continuarán monitoreando las vacunas contra el COVID-19. El sistema de seguridad de las vacunas de EE.UU. ya es sólido y se continúan agregando nuevos sistemas de seguridad para las vacunas contra el COVID-19.
¿Tendré efectos secundarios por la vacuna?
- A partir de los datos iniciales, sabemos que los efectos secundarios leves son comunes. Si eres vacunado, deberías esperar algunos efectos secundarios, particularmente después de la segunda dosis. Estos efectos secundarios son comunes y pueden ocurrir después de cualquier vacuna. Aunque son incómodos, estos efectos secundarios son una señal de que tu sistema inmunológico está respondiendo a la vacuna y está aprendiendo a reconocer el virus para el futuro. La seguridad a corto plazo de estas vacunas es clara.
¿Puede una vacuna COVID-19 enfermarme de COVID-19?
- No. La vacuna no contiene un virus vivo que pueda replicarse dentro de tu cuerpo. Por lo tanto, la vacuna no puede enfermarte con COVID-19.
¿Cuánto tiempo funcionarán las vacunas?
- Aún no lo sabemos. A medida que continúen los ensayos clínicos, sabremos más sobre cuánto dura la inmunidad y si más dosis serán necesarias. Mantente seguro durante la pandemia: usa una mascarilla, lávate las manos con frecuencia, practica el distanciamiento social, quédate en casa si estás enfermo y evita las multitudes.
¿Qué puedo hacer si mi hijo no se siente bien?
- Si tu hijo tiene tos o fiebre, o si tienes preguntas sobre COVID-19, programa una cita con tu proveedor de atención médica.
Blogs
- Vacunas contra el COVID-19: respuestas a las preguntas clave
- Embarazo, lactancia y la vacuna contra el COVID-19
Recursos Adicionales
- Centros Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
- Administración de Fármacos y Alimentos de Los Estados Unidos (FDA)
En las Noticias
- ¿Cuándo podrían los niños comenzar a recibir la vacuna COVID-19? – CBS 11 KHOU
- El arsenal de vacunas que ganará la batalla contra el COVID – New York Magazine
- “Estamos contraatacando”: Los trabajadores de la salud de Texas que están aplicándose vacunas con gusto esperan ver el final de un año trájico – Texas Tribune
- Los cuatro principales puntos desconocidos de cómo las vacunas afectarán la pandemia COVID-19 – VOX
- Más a fondo: Peter Hotez habla sobre la distribución de la vacuna en Texas, la ciencia sin orden, y el riesgo de un nuevo “tipo” de virus – Texas Standard
- Rastrear la Vacuna: Ahora que tenemos la vacuna, ¿cómo podemos persuadir a los escépticos para que se vacunen? – Everyday Health
- Cuatro proveedores de atención médica del condado de Montgomery entre los primeros en Texas en aplicarse las vacunas COVID-19 – Community Impact
- Más de 1,600 trabajadores de la salud son vacunados contra el coronavirus en el Texas Children's Hospital – Univision
- Editorial: Aquí se explica cómo ganar la confianza de los Afroamericanos y los Latinos en cuanto a la vacuna COVID-19 – Houston Chronicle
- Dr. Peter Hotez habla sobre la distribución de la vacuna – FOX 26 KRIV
- Asi es como dicen los expertos que el gobierno federal puede acelerar la vacunación para el COVID-19 – ABC News
Videos
- Texas Children’s prepara y administra la vacuna COVID-19 a la fuerza laboral
- Reciba la vacuna para eliminar COVID-19